PREGUNTAS FRECUENTES
Por lo general las llantas duran entre 45.000 Km y 60.000 Km, sin embargo estas cifras son una aproximación, ya que existen varios factores que pueden prolongar la vida útil de la llanta o simplemente reducirla.
Una pieza clave para que tu vehículo tenga un excelente desempeño es el aceite. Conforme pasan los kilómetros, el aceite se va quemando y la suciedad podría dañar tu motor o simplemente afectar la lubricación entre las piezas. Por lo que se recomienda realizar el cambio de aceite cada 3 meses o cada 5,000 kms.
Puedes darte cuenta si tu auto presenta estos problemas: El vehículo no se desplaza en línea recta, desgaste irregular en las llantas, cuando el vehículo tiende a cargarse a un lado de la pista.
Se recomienda realizar la rotación de llantas cada 6 meses y si es de uso continuo es recomendable hacerlo cada 4 meses, para que el rendimiento de las llantas sea óptimo.
En un coche, podemos encontrarnos básicamente con dos mecanismos de frenos, tambor y disco.
- FRENOS DE TAMBOR: Son aquellos que vienen ubicados en la propia rueda. Este tipo de frenos, está compuesto por una parte móvil, llamada tambor, que está montado sobre el buje de la rueda por medio de unos espárragos y tuercas, y un elemento fijo, llamado plato, el cual, lleva instalados los forros y los mecanismos de accionamientos para que puedan desplazarse las zapatas.
- FRENOS DE DISCO: Pueden ir montados dentro de las ruedas o fuera, colocado sobre cualquier semieje y cuentan con una superficie menor de fricción, pero se refrigeran con mayor eficacia que los frenos de tambor y su frenada es mucho más progresiva y eficaz. El problema de estos discos de freno es que se erosionan con mayor facilidad y que son muy sensibles al polvo y la humedad, así que pueden torcerse, agrietarse y oxidarse.
Los frenos son una de las partes del vehículo que más se desgastan, ya sea por el exceso de uso o por el tiempo, tienen la función de disminuir la velocidad y detener el vehículo; es por ello que debemos asegurarnos, mediante las revisiones pertinentes, de que están en óptimo estado.
Se recomienda controlar los frenos cada 15.000/20.000 kilómetros, si bien deberá realizarse inmediatamente cuando se produzcan vibraciones. Las principales señales que indican el desgaste o deterioro del disco y las pastillas son:
• Encendido del testigo de señalización (si lo hay, y solo para las pastillas).
• Ruidos durante la frenada
• Presencia de vibraciones
• Presencia de líneas circulares profundas o grietas radiales en la banda de frenado
• Señales de sobrecalentamiento
